Vicky, Cristina, Barcelona: Woody Allen pierde el norte.

Pues nada chicos, que aquí está mi primer artículo y se lo voy a dedicar a uno de mis directores favoritos, el gran Woody Allen.
Allen siempre me ha parecido un director más que interesante, capaz de hacer algunas de las comedias más desternillantes e inteligentes que he visto en mi vida y algunos de los dramas más profundos y conmovedores. Si a esto le sumamos su capaciad para firmar algunos de los diálogos más geniales de la historia del cine nos encontramos con lo dicho anteriormente: un gran director.
Cierto que dada su desmesurada y prolífica filmografía ha tenido altibajos y algunas de sus obras no pasaban de meros entretenimientos. Pero bueno, Woody siempre había sido disfrutable. Y digo había sido puesto que el otro día vi su última producción Vicky, Cristina, Barcelona.
¿Pero en qué demonios estaba pensando, señor Allen? Esta película no hay por donde cogerla. Es aburrida hasta la desesperación, la historia produce hastío hasta el bostezo más profundo, y los actores dan auténtica lástima y, en ocasiones, provocan la hilaridad por puro despropósito. ¿Pero alguien se cree a ese Bardem como pintor bohemio (bohemio por los cojones, porque el pavo hasta tiene un avión privado) y genial? ¿Y qué podemos decir de la patética y, gracias a Dios, exigua aparición de nuestra oscarizada Pe? Pero si hasta el nombre de su personaje nos mueve a la carcajada por recordarnos a un culebrón colombiano (Mr. Allen, ya sé que ha rodado en Barcelona y Asturias, pero ¿sabe dónde está España?). Sencillamente lamentable.
No sé, tengo impresión que la Generalitat de Catalunya y el Gobierno de Asturias le han dado una pasta gansa al señor Allen por rodar cualquier cosa (para mí que el guión de esta peli lo escribió en 10 minutos antes de ensayar con su banda de jazz) de forma que le ha quedado un panfleto turístico,bastante cutre por cierto, en lugar de lo que debería haber sido: una película.
Siento mucho hablar así de alguien a quien admiro por su trayectoria, pero lo cierto es que aquí ha metido la pata hasta el fondo. Esperemos que remonte el vuelo en la próxima, yo todavía confío en él.
Por último me quería guardar la posibilidad de lanzar una inocente pregunta al aire: ¿Los Oscars son un premio artístico o un puto negocio? Lo de Penélope Cruz en esta película no tiene nombre.
8 comentarios
antonello -
para eso me la bajo, solo vale la morena,que no recuerdo como se llama..
Paq -
Paq -
/cine/1236360491_948074.html
David -
Rifle -
Alberto Mate -
He de reconocer que, siend yo seguidor y defensor de Allen, habré visto dos o tres de sus últimas diez pelis.
El hecho de que Penélope Cruz aparezca en ésta no lo ha podido contrarrestar ni el millón de polvos que tiene la "Señorita Escarlata", por tanto, no la he visto.
En fin, todos nos hacemos viejos.
David -
Me hace ilusión encontrarte por aquí. Además, por lo que leo, coincidimos en la apreciación de la peli
¡Joder! Lo del padre de Bardem que no vende nada, es superbohemio y vive en una casa de la hostia clama al cielo.
Paq -
PD: Me alegro de ser tu primer comentario tío.